VIDEO: STIRTT y Secretaría del Bienestar firman convenio en apoyo a adultos mayores y personas con discapacidad
TIJUANA.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, la Televisión y las Telecomunicaciones (STIRTT) firmó un convenio con la Secretaría de Bienestar para sumarse de manera activa a la difusión de los programas sociales federales, especialmente los dirigidos a adultos mayores y personas con discapacidad.
"Los trabajadores de la radio, de la televisión y las telecomunicaciones... sin duda, la firma de este convenio que denominamos STIRTT - Secretaría de Bienestar a favor de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad, cobró una gran relevancia por tratarse de un sector de la población sumamente vulnerable, al que se le dificulta la contratación laboral, entre muchas otras cosas", mencionó Luis Fernando Ruiz Aldana, secretario del STIRTT Tijuana
Desde el sindicato se subrayó que el convenio no tiene fines gremiales, sino un sentido social más amplio: garantizar que la información llegue a quienes más lo necesitan.
"Este convenio va enfocado a la difusión para efectos de dar a conocer a la comunidad, a la sociedad, este beneficio que tienen, esta pensión que tienen, saber cómo, cuándo y dónde. Eso es verdaderamente en lo que está enfocado este programa", expresó Luis Fernando Ruiz Aldana, secretario del STIRTT Tijuana
El STIRTT también busca visibilizar las barreras que enfrentan personas con discapacidad para acceder a empleo, salud y educación, así como promover la inclusión desde los medios.
"De cada diez personas con una discapacidad, solamente cuatro forman parte de la población económicamente activa. Y cuando lo consiguen, el promedio de ingreso de estas personas es 13% inferior comparado con una persona que no tiene discapacidad", comunicó Luis Fernando Ruiz Aldana, secretario del STIRTT Tijuana
El convenio fue firmado por representantes del sindicato en Tijuana, Ensenada y Mexicali.
Desde la capital del estado, el STIRTT reafirmó su compromiso para llevar esta información incluso a comunidades alejadas donde el acceso a internet es limitado.
"En la ciudad de Mexicali, tenemos un valle muy extenso y no tienen acceso, por ejemplo, los adultos mayores y gente con discapacidad para tener acceso a información a través de internet. Este convenio es la forma más directa, a través de todos los medios de comunicación de radio y televisión, de llegar a la ciudad y sobre todo al valle de Mexicali", comentó Sergio Peregrina, secretario del trabajo STIRTT en Mexicali
El delegado federal de los programas para el Bienestar en Baja California reconoció públicamente la labor del sindicato como aliado informativo.
"Que ningún adulto mayor que cumpla sus 65 años se quede sin su pensión, que ninguna mujer de 60 años hacia arriba se quede sin su pensión de Mujeres para el Bienestar, que ninguna persona con algún tipo de discapacidad se quede sin su pensión porque no se enteró, porque no se informó de cuándo eran las incorporaciones.", dijo Dr. Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Bienestar en Baja California
Actualmente, más de 750 mil personas en Baja California ya son beneficiarias de algún programa social. El compromiso del STIRTT es convertirse en el vínculo informativo entre la sociedad y las autoridades para que nadie se quede fuera.