Salud

#Baja California

Advierten sobre las cataratas como la principal causa de ceguera

Es una condición reversible, pero se deben tener revisiones oftalmológicas periódicas y protección contra los rayos solares.

Cataratas
Cataratas Archivo

28/03/2025 13:43 / Uniradio Informa Baja California / Salud / Actualizado al 28/03/2025

BAJA CALIFORNIA.- Las cataratas son la causa de ceguera número uno en el mundo, aun cuando su tratamiento es accesible y altamente efectivo, afirmó el Dr. Luciano Guilherme Alves, médico cirujano oftalmólogo, quien exhortó a la población a atender su salud visual y prevenir este tipo de padecimientos.

Como miembro del Consejo Mexicano de Oftalmología y especialista en Beyond Medical and Health, el Dr. Luciano Guilherme explicó que esta condición se presenta cuando el cristalino, que es la lente natural del ojo, pierde su transparencia, lo que provoca una visión opaca y borrosa.

"Las cataratas son la principal causa de ceguera en el mundo. Esa es una mala noticia, pero hay una buena: son reversible, ya que es como cuando el parabrisas del carro se empaña; ves como con neblina", aseguró el especialista.

Enfatizó que a pesar de su gravedad, el tratamiento es rápido y seguro, pues con cirugía que dura entre 15 y 20 minutos se puede solucionar el problema, y una persona que es ciega, al día siguiente ya puede ver normalmente.

Al respecto, el especialista mencionó que el envejecimiento es el principal factor de riesgo, toda vez que en el 90% de los casos, las cataratas ocurren en personas mayores de 60 años.

"Sin embargo, también pueden aparecer de forma prematura por factores como la exposición a la luz ultravioleta, por ejemplo, las personas que trabajan al aire libre, como en el campo o en los mercados sobreruedas, desarrollan cataratas más jóvenes", advirtió.

Otros grupos vulnerables, dijo, incluyen a pacientes con diabetes, quienes desarrollan cataratas de forma acelerada, y en casos más raros, incluso los recién nacidos.

Al trabajar con la fundación Unidos contra la Ceguera, el Dr. Alves aseguró que se puede brindar atención a personas que no pueden costear una cirugía privada, por lo que los interesados pueden agendar una consulta al 664-764-4601, donde se evalúa cada caso y, si aplica, se canaliza al programa de cirugía a bajo costo.

"Actualmente operamos un promedio de 10 pacientes al mes por medio de la fundación; son personas que pasan de la ceguera a ver nuevamente en menos de 24 horas", señaló.

En ese sentido, el cirujano oftalmólogo insistió en la importancia de la prevención, lo cual se puede lograr con sencillas acciones como usar lentes de sol de muy buena calidad, que sean polarizados.

Asimismo, pidió a la población evitar las revisiones únicamente en ópticas, debido a que existen muchas enfermedades que pueden estar ocultas en el ojo.

"Todos vamos a tener cataratas algún día si envejecemos, pero con un diagnóstico oportuno, podemos asegurarnos de que no lleguen a causar ceguera", concluyó el especialista de Beyond Medical and Health. Para valoraciones puede llamar al 664-979-6629, o bien acudir a las instalaciones ubicadas en Calle Durango 135-planta A, Col. Madero (Cacho), 22040 Tijuana, B.C.

Temas relacionados Cataratas