01/02/2025 13:34 / Uniradio Informa Baja California / Salud / Actualizado al 01/02/2025
TIJUANA.- Expertos participaron en el "Foro Turismo de Salud y World Design Capital en la Mega Región", donde se analizaron los retos y oportunidades en materia de turismo de salud, tanto para Tijuana como para Baja California en general, donde las tendencias se dirigen hacia la innovación tecnológica.
Los ponentes en este encuentro fueron el Lic. Carlos Jaramillo Silva, presidente del CCE Tijuana; Atzimba Villegas, presidenta de la Asociación de Turismo de Salud de BC; Arq. Zury Duek; Dra. Liza María Pompa, cirujana bariatra y plástica; y Lic. Gastón Tessada, director de Hospital Health Care.
Al respecto, Atzimba Villegas, presidenta de la Asociación de Turismo de Salud de BC, y líder de World Design Capital en temas de Turismo de Salud, subrayó que esta es la primera vez que se lleva a cabo este evento, donde se reconoce el turismo de salud a nivel internacional.
"Somos una mega región con una salud transfronteriza diaria, con un gran impacto en inversión, pues anualmente se registra una derrama de más de 3 millones de dólares y 4.5 millones de visitantes que buscan un tratamiento o procedimiento médico", comentó.
Entre las especialidades con mayor demanda, dijo, están la cirugía bariátrica, cirugía plástica, cardiología, traumatología, ortopedia, entre otras, donde las tendencias apuestan a la innovación con la cirugía robótica, la telesalud y la telemedicina.
Durante el foro, agregó, se hizo entrega de reconocimientos a líderes empresariales del estado para que continúen con su labor de posicionar a Baja California en turismo de salud, toda vez que existe una política pública de promoción responsable.
Por su parte, la Sra. Ana Alicia Meneses Martínez, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), destacó que el turismo de salud es un pilar clave que ha sacado adelante a la ciudad, sobre todo en momentos difíciles de la economía.
"Tijuana es una ciudad turística, en todos los sentidos, por lo que este tipo de foros son de suma relevancia, ya que motivan a que todos los sectores estemos unidos para impulsar el desarrollo de nuestra región", afirmó.
En tanto, el Arq. Luis Lutteroth del Riego, coordinador del World Design Capital Tijuana 2024, mencionó que el objetivo de este tipo de eventos es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de proyectos estratégicos.
"Abordamos desde aspectos de arquitectura, infraestructura, salud, cultura, donde la intención es analizar las bondades de nuestra ciudad y darlas a conocer a nivel internacional, pues esta es una plataforma con gran proyección", precisó.
En conclusión, el coordinador destacó la importancia de dar seguimiento a las propuestas y proyectos planteados en el World Design Capital, y hacer partícipe al resto de la sociedad, incluyendo al gobierno, con el fin de generar más oportunidades de éxito.