Salud

#Tijuana

Contribuye Baja Health Cluster en elevar el Turismo de Salud en Baja California con Médicos Certificados

El organismo trabaja en estrategias de promoción internacional para atraer pacientes de Estados Unidos, Canadá y otros países de Europa.

Médicos y residentes de medicina denuncian al "cártel de la salud"
Médicos y residentes de medicina denuncian al "cártel de la salud" Pexels

por Uniradio Informa

17/02/2025 22:50 / Uniradio Informa Baja California / Salud / Actualizado al 16/02/2025

TIJUANA.- El Baja Health Cluster (BHC) continúa consolidando a Baja California como un referente mundial en turismo de salud, ofreciendo servicios médicos de alta calidad con el respaldo de especialistas certificados en diversas ramas de la medicina, informó su presidente el Dr. Fabián Walters Arballo.

Señaló que este organismo ha logrado fortalecer la infraestructura y el prestigio del sector salud en la región, y que cuenta con una red de médicos altamente capacitados que brindan atención especializada a pacientes nacionales e internacionales, asegurando los más altos estándares de calidad y seguridad.

Explicó que el Baja Health Cluster agrupa a hospitales, clínicas, laboratorios, especialistas y proveedores estratégicos como casas de recuperación, hoteles, spas y restaurantes conforma la cadena de valor y creando un ecosistema de salud innovador.

Gracias a esta colaboración, la región se ha posicionado como una de las principales opciones para pacientes que buscan tratamientos médicos en áreas como cirugía plástica, odontología, oncología, ortopedia y fertilidad, entre otras especialidades, precisó.

Walters Arballo destacó que uno de los pilares de la agrupación es la certificación y profesionalización del sector, a través de programas de capacitación y alianzas con organismos internacionales, impulsando la actualización constante de los especialistas, garantizando que sus afiliados cumplan con normativas y certificaciones reconocidas a nivel global.

Además de fortalecer la calidad médica, abundó, el organismo trabaja en estrategias de promoción internacional para atraer pacientes de Estados Unidos, Canadá y otros países de Europa.

"Hemos logrado que Baja California sea un destino de confianza para quienes buscan atención médica de primer nivel, pues la cercanía con la frontera y la infraestructura hospitalaria avanzada nos permiten ofrecer una experiencia segura y accesible", expresó el presidente del BHC.

Por otra parte, indicó que la movilidad y seguridad de los pacientes es otro eje clave del trabajo que realizan, por lo que, a través de colaboraciones con autoridades locales y binacionales, se han implementado medidas para facilitar los cruces fronterizos y mejorar la logística de atención para los visitantes que llegan en busca de servicios de salud.

"El impacto del Baja Health Cluster no solo se refleja en el crecimiento del turismo de salud, sino también en el desarrollo económico de la región, ya que la llegada de pacientes internacionales impulsa sectores como la hotelería, el transporte y la gastronomía, generando empleos y fortaleciendo la economía local", reiteró.

El Dr. Walters Arballo afirmó que, además, de su impacto en la atracción de pacientes internacionales, el BHC brinda a sus miembros acceso a certificaciones, innovación tecnológica y desarrollo profesional, fortaleciendo la calidad de los servicios médicos en la región.

"Asimismo, tienen mayor visibilidad en campañas de marketing internacional, participan en ferias médicas de prestigio y forman parte del directorio especializado, lo que facilita su conexión con pacientes de todo el mundo, por lo que hacen un llamado a todos los médicos certificados a que se unan y aprovechen los beneficios de pertenecer a este ecosistema de salud de alto nivel", concluyó.