
por Redacción
28/03/2025 18:45 / Uniradio Informa Baja California / Salud / Actualizado al 27/03/2025
TIJUANA.- Mujeres embarazadas que se encuentran en situación de movilidad, en albergues pueden recibir atención médica prenatal, con el fin de detectar vulnerabilidades de forma oportuna.
La Coordinadora de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana, Ana Sofía Huerta Rivera, explicó, "Estamos acudiendo a diferentes albergues, dos por mes, aproximadamente, para ubicar y estar viendo si existen mujeres embarazadas, para hacer un tamizaje, y proponerles una atención pregestacional, o si ya se está embarazada, invitarlas para llevar bien su control prenatal".
Expresó que hay muchas mujeres en situación de movilidad, por lo que no siempre aceptan la atención médica, o la dejan a medias; sin embargo, una vez que la mujer accede a la atención, se registra el albergue al que pertenece y se busca la unidad de salud más cercana; de no ser así, hay algunos albergues que cuentan con sus propios médicos, o las caravanas de salud atienden a los pacientes.
"La mayoría sí acepta los servicios médicos, por lo que se le da la atención desde el cuidado prenatal, hasta el puerperio tardío", señaló.
Asimismo, mencionó que además de la atención médica, se han detectado enfermedades de transmisión sexual, abuso, situaciones de violencia, mismas que se canalizan y atienden, con el fin de brindarles un bienestar integral.
"Este programa es importante, porque nos ayuda a detectar mujeres embarazadas en situaciones de riesgo; a quienes les damos la atención oportuna, ácido fólico, hierro y todo lo que sea necesario para que esa mujer tenga la mejor atención para evitar complicaciones antes y después del parto", finalizó.
