Salud

#Tijuana

Prioriza modelo de la Cuarta Transformación combate a la pobreza y la desigualdad con resultados: doctor Ruiz Uribe

El Proyecto de Nación que inició en 2018 concretó la salida de nueve millones de personas de la pobreza

Ruiz Uribe
Ruiz Uribe Archivo

14/02/2025 13:01 / Uniradio Informa Baja California / Salud / Actualizado al 14/02/2025

  • En Baja California, la política de "primero las y los pobres", ha permitido mejores condiciones de vida a grupos vulnerables, misma que se fortalece con los nuevos programas sociales: "Pensión Mujeres Bienestar", "Beca Rita Cetina" y "Salud Casa por Casa"

TIJUANA.- El delegado de Programas de Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, subrayó que la Cuarta Transformación fundada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y continuada en su Segundo Piso por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha fortalecido programas sociales que dan atención prioritaria a los grupos más vulnerables y que ya permitieron que nueve millones de personas salieran de la pobreza en el país.

Ruiz Uribe destacó que los nuevo Programas Federales del Bienestar en Baja California, instrumentados por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, servirán como complemento a los ingresos de grupos en contexto de vulnerabilidad.

Se trata de apoyos planeados, y que resultan suficientes para que las y los estudiantes se mantengan en la escuela, así como que las personas adultas mayores tengan condiciones de vida digna.

Entre ellos se encuentra la Beca "Rita Cetina", que brinda apoyo económico a estudiantes de secundaria; la "Pensión Mujeres Bienestar", dirigida a mujeres de 63 a 64 años en una primera etapa. El objetivo es beneficiarlas desde los 60 hasta los 65 años de edad, momento en el que podrán pasar de forma automática al programa "Pensión Adulto Mayor".

Por último, expuso el doctor Jesús Ruiz Uribe, se encuentra el programa "Salud Casa por casa", que es complementario a la "Pensión Adulto Mayor", ya que consiste en llevar a sus domicilios servicios preventivos de salud a beneficiarios de este programa y a personas con discapacidad.

"Se busca mejorar la salud de los adultos mayores, descongestionar los hospitales y que no gasten el dinero de su pensión en medicinas, sino que podamos brindarles un servicio de salud completo desde sus hogares y con personas que ya conocen, ya que para ello nos van a acompañar casa por casa los servidores de la nación", concluyó.
 

Temas relacionados Doctor Ruiz Uribe