
por Redacción
21/02/2025 13:49 / Uniradio Informa Baja California / Salud / Actualizado al 21/02/2025
La pastilla se puede adquirir de manera gratuita en el Centro Ambulatorio para la Prevención de SIDA y enfermedades de transmisión sexual (CAPASITS).
MEXICALI. - Con la finalidad de fomentar e informar acerca de la pastilla preventiva contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), mediante el programa VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, pone a disposición el servicio y medicamento como estrategia contra el VIH.
La jefa de la JSSM, Flor del Alba Sánchez Ávila, informó que la pastilla de Profilaxis, denominada PrEP (pre-exposición), consiste en la ingesta diaria y programada del medicamento, generando una protección en el organismo y una disminución en la probabilidad de adquirir la enfermedad y es recomendada a personas con alto riesgo de exposición al VIH.
Expresó que las personas que practican sexo con hombres, mujeres transgénero, así como trabajadoras y trabajadores sexuales, personas con actividad sexual y uso irregular del condón, personas que asisten a fiestas o lugares de reuniones con intercambio de parejas sexuales y aquellas cuya pareja tiene VIH o se encuentre o no en tratamiento, presentan un alto riesgo de contraer la infección.
Señaló que la PrEP es muy efectiva, previniendo el VIH en más del 90% cuando se toma constantemente, alcanzando una protección máxima de hasta 7 días de uso diario. Destacó que la pastilla no protege contra otras infecciones de transmisión sexual, por lo que recomendó su uso junto con el condón.
Sánchez Ávila informó que la pastilla se puede adquirir de manera gratuita en el Centro Ambulatorio para la Prevención de SIDA y enfermedades de transmisión sexual (CAPASITS) en un horario de lunes a viernes de 7:00 am a 3:00 pm. Finalmente, expuso que se requiere agendar una cita previa presencial para poder ser candidata o candidato para la admisión del medicamento.