Salud

#California

Se reporta exposición a tuberculosis en la escuela secundaria Palomar

Se estima que unas 175.000 personas del condado de San Diego padecen una infección de tuberculosis latente.

Tuberculosis
Tuberculosis County News Center

31/01/2025 13:31 / Uniradio Informa Baja California / Salud / Actualizado al 31/01/2025

CALIFORNIA.- El Programa de Control de Tuberculosis del Condado está trabajando en estrecha colaboración con el Distrito Escolar Secundario de Sweetwater Union para notificar a los estudiantes, empleados y contratistas potencialmente expuestos a la tuberculosis (TB) en Palomar High School durante el año escolar 2023-2024.

La escuela está ubicada en 480 Palomar St, Chula Vista, CA 91911. Las fechas de posible exposición son del 24 de febrero al 5 de junio de 2024. El diagnóstico de tuberculosis puede ser difícil de establecer y las personas con TB pueden estar enfermas durante muchos meses antes de que se les diagnostique. Por lo tanto, los períodos de exposición pueden ser largos. Aunque han pasado meses desde que se produjeron las exposiciones, todavía existen oportunidades significativas para proteger la salud de las personas que estuvieron expuestas.

La tuberculosis es una enfermedad que se transmite por el aire y que se transmite de persona a persona a través de la inhalación de la bacteria presente en el aire. La bacteria se propaga cuando una persona enferma de tuberculosis tose, habla, canta o respira. Las personas que tienen exposición frecuente y prolongada en espacios cerrados a una persona enferma de tuberculosis deben hacerse la prueba.  

Existen tratamientos eficaces para curar a las personas que padecen tuberculosis activa. Es especialmente importante que las personas con síntomas de tuberculosis activa y aquellas inmunodeprimidas consulten a un médico para descartar la enfermedad y hablar sobre el tratamiento.  

"Los síntomas de la tuberculosis activa incluyen tos persistente, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso inexplicable", dijo la Dra. Ankita Kadakia, directora interina de salud pública del condado. "La mayoría de las personas que se infectan después de la exposición a la tuberculosis no enferman de inmediato. Esto se llama infección de tuberculosis latente. Algunas personas que se infectan con tuberculosis enfermarán en el futuro, a veces incluso años después, si no se trata su infección de tuberculosis latente. Para las personas que creen que pueden haber estado expuestas, los análisis de sangre y las pruebas cutáneas son una forma eficaz de determinar si tienen una infección".

Las personas que dan positivo en la prueba de tuberculosis pero no presentan síntomas de una enfermedad activa deben hacerse una radiografía de tórax y hablar con un médico, ya que lo más probable es que tengan una infección de tuberculosis latente. Las personas en esta situación están infectadas con tuberculosis, pero la infección está esencialmente latente o "durmiendo". Tomar medicamentos para la infección de tuberculosis latente puede curar la infección y evitar que estas personas se enfermen más adelante.  

La cantidad de personas diagnosticadas con tuberculosis activa en el condado de San Diego había disminuido desde principios de la década de 1990, cuando se informaban más de 400 casos al año. Después de décadas de disminución, los casos de tuberculosis han comenzado a aumentar desde 2020.

En 2020, hubo 193 casos de tuberculosis, 201 en 2021 y 208 en 2022. En 2023, se informó de un total de 243 personas con tuberculosis activa en el condado de San Diego. El aumento del 17 por ciento en 2023 hizo que el condado volviera a  los niveles previos a la pandemia.    

Se estima que unas 175.000 personas del condado de San Diego padecen una infección de tuberculosis latente. De ellas, entre el 5 y el 10 por ciento pueden desarrollar la enfermedad de tuberculosis activa en algún momento de su vida si no reciben tratamiento preventivo.    

Las personas que deseen obtener más información sobre esta posible exposición deben llamar al Programa de Control de Tuberculosis del Condado al (619) 692-8621. 

Temas relacionados tuberculosis