Capacita Coepris Baja California a restaurantes sobre inocuidad alimentaria

TIJUANA.- Para evitar la contaminación de los alimentos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), impartió el taller de inocuidad alimentaria a 20 personas, de cuatro establecimientos que se dedican a la preparación de alimentos para su venta.
El titular de la COEPRIS BC, Evaristo Ruiz Palafox, indicó que estas acciones se imparten de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Salud, por lo cual, a los asistentes se les explicó cómo evitar afectaciones en la salud, además de promover la industria gastronómica de la región, sobre todo ante el aumento de comensales que se registra durante las vacaciones de Semana Santa.
Es importante que todo establecimiento cuente con el aviso de funcionamiento, protocolos sanitarios, manejo adecuado de los recipientes para los alimentos y bebidas entre otros, que conforman parte indispensable del fomento sanitario.
Estas capacitaciones permiten que los dueños o gerentes de los establecimientos conozcan lo que se requiere en el momento de una verificación, en caso de que ocurra una denuncia por parte de la población, puedan mostrar a los verificadores de COEPRIS BC, que se están cumpliendo los protocolos de higiene que evitan riesgos sanitarios.
Dentro de los incidentes que se pueden presentar en cualquier cocina, son las contaminaciones cruzadas, es decir lavar correctamente frutas y verduras para una ensalada, pero cortarlas con el mismo cuchillo que se utilizó para el pollo o pescado, ocasionando que se contaminaran.
Además, en esta NOM se explican los lineamientos que se deben de cumplir tanto en el área de cocina, mesas y manejo de residuos, como las trapas de grasas; para evitar que lleguen directo al drenaje lo cual podría ocasionar desde fauna nociva hasta acumulación de gases por la descomposición del microorganismo que pueden provocar una explosión, finalizó.