Sociedad

#Mexicali

CETYS Universidad y la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali impulsan la IV edición de Líderes en Desarrollo Económico

El programa está diseñado para aportar una visión estratégica, práctica y global para líderes regionales capaces de impulsar la competitividad, la innovación y la cooperación transfronteriza.

CETYS Universidad y la Comisión de Desarrollo Industrial
CETYS Universidad y la Comisión de Desarrollo Industrial Archivo

20/02/2025 10:04 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 20/02/2025

MEXICALI.- Con el objetivo de fortalecer el talento directivo y promover la competitividad regional, CETYS Universidad y Mexicali EDC (CDIM) inauguraron la IV edición del programa "Líderes en Desarrollo Económico".

Este espacio de formación estratégica preparará en esta edición a 42 empresarios, ejecutivos y profesionistas de Mexicali, Tijuana y Ensenada para afrontar los retos del entorno binacional, fomentar la innovación y contribuir al crecimiento económico de Baja California. De entre ellos, Mexicali EDC (CDIM), ha sido fundamental y promotor de la concesión de 20 apoyos del 75% a través de fondos FIDEM.

Durante la inauguración, el Dr. Alberto Gárate Rivera, Vicerrector Académico de CETYS Universidad, destacó la importancia de generar iniciativas que impulsen el liderazgo y la visión estratégica en la región. "Este tipo de proyectos y programas innovadores han traído consigo un posicionamiento importante para la Escuela de Graduados de CETYS Universidad, no solo de manera regional, sino de forma nacional y lograr competir con las grandes instituciones de educación superior de toda América Latina para el estudio del desarrollo económico."

Asimismo, el Lic. Salvador Maese, Presidente de INDEX Mexicali, resaltó el papel de la colaboración entre instituciones educativas y empresariales para fortalecer el desarrollo económico. "Las experiencias que ustedes van a aprender en la comunicación, en el networking son muy valiosas para su desarrollo y el de la región. Se trata de que ustedes participen y compartan las experiencias que cada uno de ustedes tiene en su área, eso es lo que hace enriquecedor de este programa."

Como parte del programa, el Mtro. Rodolfo Andrade, Subsecretario de Economía de Baja California, impartió la conferencia "Introducción al Desarrollo Económico", en la que abordó la relevancia de la planeación estratégica para el crecimiento de la región.

Consiguiente a ello, la mesa redonda "El Perfil del Profesional del Desarrollo Económico" reunió a líderes del sector empresarial, quienes compartieron sus perspectivas sobre las competencias clave para impulsar la inversión y la competitividad, entre ellos:

·     Mtra. Roxana Ramos, Presidenta de CANIRAC Mexicali.

·     Lic. Carlos Jaramillo, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Tijuana.

·     Lic. Salvador Maese, Presidente de INDEX Mexicali.

·     Mtro. Luis Elizondo, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mexicali.

Moderada por el Dr. Jairo Soria Gómez, esta sesión permitió analizar las competencias clave que deben desarrollar los profesionales para potenciar el desarrollo económico de la región.

A lo largo de las sesiones, los participantes obtendrán acceso a herramientas avanzadas en gestión de proyectos estratégicos, atracción de inversión extranjera e integración de cadenas de valor. Este programa se dirige a directivos de organismos empresariales, emprendedores, estudiantes de posgrado y profesionales interesados en la transformación.

Un compromiso con el crecimiento regional

A través de la colaboración entre CETYS Universidad y Mexicali EDC, este programa refuerza la importancia de la educación como motor del crecimiento económico y la generación de líderes capaces de transformar el panorama empresarial de Baja California.

"Este programa no solo busca generar conocimiento, sino también acciones completas. Queremos que los proyectos que aquí se desarrollen, trasciendan y se conviertan en iniciativas que generen empleo, diversifiquen nuestra economía, atraigan inversiones y fomenten innovación. Queremos fortalecer capacidades locales, reducir brechas, consolidar un modelo de desarrollo sostenible, hacer de Baja California un referente en competitividad en el país y más allá de nuestras fronteras", concluyó la Dra. Monica López Sieben, Directora de CETYS Graduate School of Business.