Sociedad

#Mexicali

Colegio de bachilleres impulsa la estrategia nacional: "Vida saludable"

La implementación de esta estrategia implica la adopción de nuevas medidas en la oferta de alimentos dentro de las cafeterías escolares, buscando se oferten productos nutritivos y de calidad.

Colegio de bachilleres impulsa la estrategia nacional: "Vida saludable"
Colegio de bachilleres impulsa la estrategia nacional: "Vida saludable" .

por Redacción

31/03/2025 14:21 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 31/03/2025

MEXICALI.- Con el objetivo de fortalecer el bienestar y la salud de la comunidad estudiantil, el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), Gerardo Arturo Solís Benavides, sostuvo una reunión con la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores  (SUTCOBACH), Aída Araceli Bravo Álvarez para sumarse de manera oficial a la estrategia nacional "Vida Saludable", impulsada por el Gobierno de México, la cual entró en vigor, a partir del 29 de marzo.

Solís Benavides resaltó la importancia de este encuentro debido a que el SUTCOBACH tiene la responsabilidad de administrar las cafeterías de los planteles de COBACH BC, conforme a lo establecido en la Cláusula 92 del Contrato Colectivo de Trabajo, por lo que la implementación de esta estrategia requerirá adecuaciones en los servicios de alimentación dentro de los planteles, de acuerdo con los lineamientos de promoción de hábitos saludables en beneficio de las y los estudiantes.

"Uno de los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana es 'Vida Saludable' y con esta estrategia reafirmamos nuestro compromiso. En Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha sido una firme impulsora de acciones que priorizan la salud y la educación, y en COBACH BC estamos comprometidos con este esfuerzo para garantizar entornos escolares más sanos y seguros", mencionó el funcionario estatal.

Con la implementación de "Vida Saludable", COBACH BC da un paso adelante en la formación de jóvenes más sanos, fomentando estilos de vida que contribuyan a su desarrollo físico, emocional y académico.