Sociedad

#Ensenada

Con "De distinto linaje" desmitifica autora a Sor Juana Inés de la Cruz

El libro fue presentado en esta ciudad, en el marco del Día Internacional de la Mujer

.
. .

por Redacción

28/03/2025 13:12 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 28/03/2025

ENSENADA.- "De Distinto Linaje", una obra de la poeta, narradora y dramaturga Aglae Margalli, fue presentada en el Centro Social Cívico y Cultural Riviera, donde Susana Phelts Ramos, doctora en Humanidades, dialogó sobre la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz, protagonista de libro.

Rodrigo Ventura de la Cabada, director del Imcudhe celebró la presencia de la autora y enfatizó en todo lo que representa la décima musa, quien defendió el papel de las mujeres en el mundo intelectual.

"Es un deber que sea la trinchera cultural, un espacio que visibilice a las mujeres, sus luchas. Hoy en ellas descansan las agendas más progresistas. Es tiempo de mujeres y no es solo un eslogan, es una deuda histórica", expresó durante la velada cultural.

Aglae Margalli compartió que la obra muestra a una Sor Juana distinta a la que tenemos contextualizada, ya que muestra un conflicto existencial y espiritual muy profundo, en donde ella le reclama a Dios el haberla dotado de la lucidez y la claridad, de pensamiento y conocimiento y de la conciencia de saberse superior, por sobre muchos de su época.
 

Sin embargo, no tuvo la realización intelectual que hubiera querido

Y es que en su conflicto espiritual, dijo, aparece la iglesia como telón de fondo como institución, como poder  eclesiástico, aplastante, castrante.

Para lograr una mayor inmersión a la vida y obra de Sor Juana, un fragmento del guión en tres actos, fue dramatizado por poeta y actriz Alejandra Rioseco, quien enfatizó en la plática de la poetisa - dentro de la celda - con Carlos de Sigüenza y Góngora.

Susana Phelts, también llevó a los asistentes a un viaje que mostró la fuerza y la aportación literaria de una mujer que, a casi cuatro siglos de su nacimiento, aún tiene mucho que decir y sumar a su legado.

Decenas de personas aplaudieron la presentación, a la que acudió la directora del Riviera, Rosela Medina Lencioni; Esther Gutiérrez Hernández, coordinadora de la Casa de la Cultura; Arturo Meillón, responsable del Archivo Histórico de Ensenada, y Horacio González Moncada, cronista de Ensenada, entre otros invitados especiales.