Sociedad

#Tijuana

Consideran vital la asesoría en las empresas para evitar los incumplimientos

En los últimos 12 años, la reforma laboral no había tenido tantos cambios, por lo que es importante que los directivos estén bien informados.

Consideran vital la asesoría en las empresas para evitar los incumplimientos
Consideran vital la asesoría en las empresas para evitar los incumplimientos Canacintra

por Redacción

09/02/2025 12:02 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 09/02/2025

En los últimos 12 años, la reforma laboral no había tenido tantos cambios, por lo que es importante que los directivos estén bien informados.

TIJUANA.- Con el fin de mantener a la comunidad actualizada sobre las diferentes reformas que se han aprobado en el país, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Tijuana llevó a cabo el panel "Retos para la Industria en Materia Laboral 2025".

La Mtra. Celeste Castro, vicepresidenta de Canacintra Tijuana, indicó que el panel fue impartido por el Dr. Carlos Ferrán Martínez, presidente de la Asociación de Compliance a nivel nacional, quien abordó temas como la reforma a la Ley Silla y la certidumbre en la aplicación de la justicia laboral.

"El objetivo es que los afiliados estén informados y ver por el bienestar de sus empresas y los trabajadores, de ahí que la cámara dispone de este tipo de eventos para que puedan tomar las mejores decisiones", apuntó.

Entre los tópicos que se abordaron en el panel, dijo, estuvieron la explotación laboral, la reducción de la jornada laboral, la renegociación del TMEC, el cumplimiento laboral, los trabajadores en plataformas digitales, así como la tecnología en la justicia laboral.

"Las empresas en Baja California están ávidas de tener certeza jurídica laboral en la aplicación e interpretación de las reformas que van surgiendo, ya que de eso depende la productividad, el bienestar laboral, la flexibilidad y la permanencia de los empleos", destacó.

Por su parte, el Lic. Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de Canacintra Tijuana, refirió que este tipo de eventos son parte esencial de la agenda, con el fin de coadyuvar en el cumplimiento de las empresas afiliadas.

"También es importante que los empresarios hagan escuchar su voz y podamos lograr un marco normativo acorde a las realidades de nuestro país y de nuestra región, por lo que debemos estar atentos de la información", subrayó.

En tanto, el Dr. Carlos Ferrán Martínez, presidente de la Asociación de Compliance y expositor del panel, señaló que la ley laboral no había tenido tantas reformas en su historia como en los últimos 12 años, esto a raíz de los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Canadá.

Argumentó que temas sustantivos para las empresas como el sindical, la subcontratación de servicios especializados, entre otros, se suman a la reforma judicial, donde lo apremiante es estar bien informados.

"Es vital que los directivos sepan que vienen muchas obligaciones en materia laboral para las empresas, y que deben estar en cumplimiento. Existen riesgos legales con la capacidad para acabar con una empresa, desde el aspecto fiscal hasta el laboral", advirtió.

En ese sentido, mencionó que en la medida que no se tiene una asesoría adecuada, el riesgo es mayor y a la empresa le cuesta su viabilidad.

Para concluir, el Dr. Ferrán Martínez resaltó que las empresas que logran subsistir son aquellas que desde el inicio están en cumplimiento de sus obligaciones y están al tanto de los cambios, de forma que recomendó adoptar una cultura de prevención.

Temas relacionados Canacintra