
por Octavio Fabela
28/03/2025 08:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 26/03/2025
TIJUANA.- De un universo de 25 mil automóviles que prestaban servicio de transporte privado por aplicaciones que existían antes de la regularización, ya solo quedan en circulación 20 mil y de ellos 14 mil ya cumplieron con los procesos ante el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS).
El Arq. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director del IMOS, explicó que los distintivos que exige la reforma a la Ley serán proporcionados de manera gratuita a quienes realicen el trámite de registro, mismo que comenzará dentro de seis meses una vez que sea publicada la norma técnica.
"Vamos a aprovechar, vamos a cumplir con la ley, vamos a cumplir con la norma y vamos a actualizar el QR. Es una actualización de QR final para nosotros y es una actualización del gafete. Vamos a decir que mejorados", comentó.
"Esto no entra en vigor hasta dentro de 6 meses y la ley nos obliga a nosotros como instituto a publicar una norma una norma técnica."
Destacó que el grueso de los choferes que conducen los servicios de transporte por aplicación ya cumplieron con el requisito de integrarse al padrón que actualmente tiene un registro de 14 mil operadores y que esperan que en los próximos meses se concluya con la totalidad.
"Hace un año había 1000 conductores que cumplían con los con los trámites de IMOS, aún cuando son obligatorios, hemos también apretado a las dos plataformas que están autorizadas."
Explicó que el nuevo distintivo, deberán colocarlo en el tablero del automóvil, tendrá un QR que coincidirá con el gafete que ya fue entregado en el trámite anterior, además de los datos del vehículo.
"Ya el 70% de los choferes y vehículos cumplieron, o sea, el grueso de las y los operadores están de acuerdo con operar dentro de la ley."