Sociedad

Despliegue de 10 mil oficiales en la frontera norte no solucionará tráfico de personas ni de fentanilo: CBDH

El anuncio de enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional es solamente una estrategia mediática
Despliegue de Guardia Nacional en la frontera con estados Unidos Especial
Octavio Fabela 06-02-2025

TIJUANA.- El despliegue de 10 mil oficiales de la Guardia Nacional es más un acto mediático que una solución integral al tráfico de personas y de fentanilo por la frontera entre México y Estados Unidos.

"Tiene dos propósitos, primero detener o convertirse en un muro de contención para evitar que los migrantes crucen. Eso me parece muy delicado porque los agentes de la Guardia Nacional no están entrenados en el campo de los derechos humanos para abordar a migrantes y menos para intentar detenerlos", dijo el director de CBDH.

Víctor Clark Alfaro, Director del Centro Binacional de los Derechos Humanos en Tijuana (CBDH), refirió que para el control de la migración, los agentes de la Guardia Nacional no están capacitados para intervenir con personas en contexto de movilidad y menos para detenerlos en su intento de cruce a los Estados Unidos.

"Eso me parece que va a complicar mucho la situación para los migrantes y puede crear tensiones entre ambos grupos."

Apuntó que, en el caso del fentanilo, esta sustancia cruza sin ocupar espacios mayores por lo que, para frenar su ingreso tendrían que revisar carro por carro en los puntos de cruce regular, lo que resultaría en mayores tiempos de espera en las garitas

"En segundo lugar, fueron enviados a la frontera para detener el flujo de fentanilo y me parece que esa no es la mejor estrategia, me parece que el fentanilo no se va a detener porque hay 10 000 agentes ubicados seguramente en las ciudades porque el fentanilo está cruzando por los puntos de entrada", comentó.

Consideró que el anuncio de enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional es solamente una estrategia mediática porque resultaría inviable detener el flujo de fentanilo que ingresa a los Estados Unidos con la sola presencia de los elementos y sentenció que la única forma de medir la efectividad sería que hubiera escasez de este tipo de sustancia en el vecino país.

"También parece que el envío de 10 mil agentes a la frontera es más un golpe mediático, impresiona 10 mil agentes. Pero eso no creo que vaya a transformar el mercado del fentanilo en su cruce a Estados Unidos. No creo que ni siquiera se modifique. Lo veremos si es que comienza a haber escasez de fentanilo en Estados Unidos que viene de México. Si comienza a aumentar los precios y dudo que eso pase", finalizó.