Sociedad

#Baja California

El Colef relanza Observatorio de Política Migratoria y Derechos Humanos

El Colegio de la Frontera Norte relanza el Observatorio de Política Migratoria y Derechos Humanos con un panel sobre la embestida de Trump contra los migrantes

Migración
Migración Alberto Elenes

05/02/2025 11:12 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 05/02/2025

SONORA. En el marco del relanzamiento del Observatorio de Política Migratoria y Derechos Humanos (OPOMIDH), El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) organizará el panel "Trump y los primeros días de su embestida contra los migrantes en Estados Unidos", que se llevará a cabo el próximo jueves 6 de febrero.

El evento contará con la participación de destacados especialistas en migración y derechos humanos, quienes analizarán las primeras acciones del gobierno de Donald Trump y sus repercusiones en la población migrante. Entre los panelistas se encuentran la Dra. María Dolores París Pombo del Departamento de Estudios Culturales, el Dr. Rafael Alarcón Acosta del Departamento de Estudios Sociales, el Dr. Juan Antonio Del Monte Madrigal del Departamento de Estudios Culturales y el Dr. Luis Enrique Calva Sánchez de la Unidad Monterrey. La sesión será moderada por el Dr. José Israel Ibarra González, de la Unidad Nogales, quien además es el responsable académico del Observatorio y estará coordinando los trabajos desde dicha unidad.

Durante el panel, los expertos abordarán temas clave sobre política migratoria y derechos humanos, entre ellos:

"Las expulsiones de mexicanos desde el interior de Estados Unidos", a cargo del Dr. Calva Sánchez.
"Trump y la criminalización de todos los deportados", por el Dr. Alarcón Acosta.
"Cancelación de CBP One", presentada por la Dra. París Pombo.
"Panorama en ciudades fronterizas mexicanas ante las deportaciones", por el Dr. Del Monte Madrigal.
"El encuadre mediático de las órdenes ejecutivas de Trump sobre migración", expuesto por el Dr. Ibarra González.
El relanzamiento del OPOMIDH representa un esfuerzo por consolidar un espacio de investigación, análisis y difusión sobre políticas migratorias y derechos humanos en México, Estados Unidos y Centroamérica. Ahora, como parte del Programa de Observatorios y Portales del Conocimiento (POPC) de El Colef, el OPOMIDH busca fortalecer el acceso a información crítica y actualizada sobre migración y sus implicaciones.

El OPOMIDH ofrece diversas herramientas para el análisis y la investigación, incluyendo una curaduría de noticias actualizadas, gráficos interactivos, mapas y un archivo de publicaciones académicas sobre migración. Además, promueve la difusión de información a través de redes sociales, fomentando el debate informado y el análisis crítico.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones de El Colef Tijuana y también contará con transmisión en línea para quienes deseen seguirlo a distancia. La transmisión en línea se podrá ver a través de la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=ssLN_r7YHvE.

Para más información y recursos sobre migración, los interesados pueden consultar el portal oficial del Observatorio en: https://observatorios.colef.mx/opomidh/.

Con este esfuerzo, El Colegio de la Frontera Norte reafirma su compromiso con la investigación académica y el análisis de políticas migratorias, contribuyendo al diseño de políticas públicas basadas en el respeto a los derechos humanos y la justicia social.