Sociedad

Empresas de BC buscan proveedores nacionales de sus insumos para evitar aranceles de Trump: Index Zona Costa

Al momento, son el aluminio y las autopartes las que estarían sujetas a un arancel del 25 por ciento
Aranceles Archivo
Octavio Fabela 04-04-2025

TIJUANA.- La industria de exportación en la zona costa de Baja California analiza la forma de adquirir los insumos que sean de origen nacional para cumplir con la cuota que establece el tratado comercial y poder mantener sus productos libres de aranceles.

Federico Serrano Bañuelos, Presidente de Index Zona Costa, aseguró que el análisis del contenido de insumos libres de aranceles lo realizan por separado las plantas que producen artículos relacionados con dispositivos médicos, electrónicos, metal mecánicos, eléctricos y aeroespaciales.

"Se tiene que analizar cada uno de los diferentes sectores, el insumo que ellos importan y de dónde es, en lo que nos importa. Dentro del sector de industria maquiladora, buscamos cómo integrar mayor contenido nacional dentro de la cadena de suministro", comentó.

Recordó que, al momento, son el aluminio y las autopartes las que estarían sujetas a un arancel del 25 por ciento, para evitarlo, los industriales de todo el país trabajan para conseguir proveeduría alterna de insumos que permitan mantener la tasa preferencial al momento de exportar.

"Dentro del programa INDEX es importante que se analice cada uno de los diferentes componentes, en algunas partes la materia prima depende del sector que corresponda", dijo Federico.

Recordó que en Baja California el 50 por ciento del contenido de los productos que se procesan para exportación a los Estados Unidos tienen origen en países donde sí son sujetos de una tasa arancelaria alta por lo que buscan fortalecer la proveeduría nacional.

"A través del plan México, se busca incrementar, fortalecer y desarrollar la proveeduría nacional para ser más competitivos, tener mayor certidumbre, mantener los empleos y cumplir con las reglas de origen."

"En la industria automotriz se está analizando las condiciones y cómo poder clasificar y reclasificar las autopartes para efectos de encontrar dentro del trato preferencial aquellas que no lo son."

Sobre las autopartes, aseguró que es poca la producción de estos productos en Baja California ya que las empresas más grandes están en el Bajío y el Norte de México, pero que también necesitarán incrementar insumos de origen mexicano.

"Se implementarán los aranceles que correspondan si es que procede, tras un análisis más detallado", finalizó.

Temas relacionados aranceles Index INDEX BC