Sociedad

#Tijuana

Firman CEJUM y CECATI 144 convenio para impulsar el empoderamiento de las mujeres en Baja California

Se darán nuevas oportunidades de desarrollo a las bajacalifornianas

CEJUM
CEJUM Archivo

21/02/2025 18:32 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 21/02/2025

TIJUANA.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo la capacitación y el empoderamiento de las mujeres en Baja California, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), encabezado por su directora general Magdalena Bautista Ramírez, firmó un convenio de colaboración con el CECATI 144, para impartir el curso de Presentaciones Electrónicas, dentro de la especialidad de Informática, dirigido a mujeres usuarias del CEJUM.

Este convenio refleja el compromiso del Gobierno de Baja California, liderado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para seguir brindando a las mujeres las herramientas necesarias para fortalecer su autonomía y ampliar sus oportunidades en el ámbito laboral. El curso brindará a las participantes los conocimientos en herramientas tecnológicas, esenciales para su inclusión en un mundo cada vez más digital y competitivo.

La directora del CEJUM, Magdalena Bautista, expresó: "Este acuerdo con CECATI 144 es un paso más para garantizar que las mujeres de Baja California tengan acceso a oportunidades educativas que les permitan desarrollarse plenamente. Gracias a este convenio, muchas de nuestras usuarias podrán acceder a una capacitación que les abrirá puertas en el mercado laboral, empoderándolas para continuar avanzando hacia su desarrollo".

Además, durante la firma del convenio, ambas instituciones acordaron la organización de un evento especial en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con actividades enfocadas en el empoderamiento femenino. En este sentido, se invitará a las mujeres de Baja California a participar en las diversas actividades que se anunciarán próximamente.

El director de CECATI 144, Leopoldo Cruz Molin, expresó su compromiso para seguir trabajando en conjunto con el CEJUM en el desarrollo de programas que beneficien a las mujeres y generen un impacto positivo en sus vidas.

Este esfuerzo refleja el trabajo conjunto entre instituciones públicas y educativas en beneficio de las mujeres de Baja California, asegurando que tengan las herramientas y el acompañamiento necesario para su desarrollo integral.
 

Temas relacionados Cecati 144 CEJUM