Sociedad

Fortalecen coordinación estado y federación en beneficio del sector pesquero y acuícola

El Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda respalda la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el desarrollo de ambas actividades
Pesca Archivo
18-02-2025

ENSENADA.- La administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, está trabajando en apoyo de la política pesquera y acuícola de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer más eficientes las acciones que promueven el desarrollo de este importante sector económico y social en la entidad.

Lo anterior fue indicado por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, luego de reunirse con Tania Nassar Prado, responsable estatal de la Oficina de Representación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) en Baja California.

Ambas funcionarias coincidieron en la voluntad de desarrollar acciones alineadas con lo dispuesto por el titular de la CONAPESCA, Alejandro Flores Nava, quien ha destacado el interés de hacer más eficientes los programas federales, con el apoyo y acompañamiento de los gobiernos de los estados.

"El Comisionado puede tener la seguridad de que vamos juntos en la promoción y el acompañamiento de sus programas, con el interés de llegar en forma más efectiva a las familias de quienes dependen de estas importantes actividades productivas", señaló García Juárez.

Una de las acciones a desarrollar tiene que ver con la realización de las asambleas informativas de los programas del bienestar, concretamente el denominado "Bienpesca", en reuniones que se habrán de promover a lo largo de todo el año.

De acuerdo con las reglas de operación emitidas por la CONAPESCA, este programa está dirigido a personas físicas que se dedican a la pesca y la acuacultura, y que estén registradas en el padrón de productores.

García Juárez, recordó que por parte de la SEPESCA BC, por segundo año consecutivo realizará el Programa "Pescando con el Corazón", en el que se habrán de destinar 7.5 millones de pesos, con base en las reglas de operación que se habrán de dar a conocer en las próximas semanas.
 

Temas relacionados acuícola Pesca