Sociedad
A través de los apoyos de huertos y granjas familiares 2025

Impulsa Sader BC el desarrollo de familias rurales en Baja California

Pueden ingresar sus documentos en las oficinas de la SADERBC en todo el Estado, de lunes a viernes de 8:30 am a 3:00 pm
Huertos Shutterstock
Redacción 12-04-2025

BAJA CALIFORNIA.- Con la finalidad de impulsar la seguridad y soberanía alimentaria en Baja California, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), invita a las y los ciudadanos de zonas rurales a que soliciten los apoyos 2025.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, indicó que a través de las Convocatorias 2025, dirigidas al desarrollo rural de familias bajacalifornianas, se busca que las y los pobladores cuenten con los insumos de la canasta básica para alimentar a sus familias.

A través del Programa de Desarrollo de Granjas Familiares 2025, se apoya con la adquisición de hasta 20 gallinas en edad de postura, con las cuales se busca que cuenten con la proteína diaria en sus hogares, y así fomentar la buena alimentación de las nuevas generaciones.

Convocatoria
Convocatoria

Mencionó que los requisitos para solicitar este apoyo son muy básicos como identificación oficial (INE, pasaporte mexicano, licencia de conducir o cédula profesional), CURP actualizada, comprobante de domicilio (emisión que no exceda los tres meses antes de entregar solicitud), fotografías legibles del gallinero donde se instalarán las aves, y una identificación oficial de un "beneficiario sucesor".

Así mismo, si son un grupo de interesados, deberán presentar un acta de integración e identificaciones oficiales de los integrantes, así como comprobante de domicilio de todos; por otra parte, si eres originario de una comunidad indígena, deberán acreditar su origen a través de una constancia de identidad o escrito libre emitido por la autoridad comunitaria a la que pertenezca.

"En lo que respecta al establecimiento de huertos de traspatio y escolares, la SADERBC cuenta con una gran oportunidad para los interesados, donde los apoyamos con semillas de frutas y hortalizas, fertilizante, composta, bomba de fumigación, manguera de jardín, pala y azadón; esto con el fin de que puedan producir los alimentos que brindarán a su familia" resaltó el funcionario Estatal.

Los requisitos, al igual que la anterior convocatoria, son la identificación oficial (INE, pasaporte mexicano, licencia de conducir o cédula profesional), CURP actualizada, comprobante de domicilio (emisión que no exceda los tres meses antes de entregar solicitud), croquis de ubicación y fotografías legibles del predio donde se instalarán el huerto, y una identificación oficial de un "beneficiario sucesor".

Para el caso de Huertos Escolares solo deberán de presentar un escrito en formato membretado donde la escuela solicita el apoyo para el establecimiento de un huerto escolar con fines didácticos.

Si desea ingresar documentos, pueden encontrar las oficinas de Mexicali en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis, en el Ejido Sinaloa; así mismo, en Tijuana pueden presentarse en Av. Diego Rivera, zona rio Tijuana, y en Tecate pueden visitar las oficinas en Misión Santo Domingo # 1016, Colonia El Descanso.

Asimismo, en Ensenada las oficinas se encuentran en el 1er piso del Edificio del Poder Ejecutivo, Carretera Transpeninsular Ensenada - La Paz # 6500; en el valle de San Quintín, y en la zona sur en el Punto de Verificación Interna (PVI) ubicado en Km 123 Carretera Transpeninsular Punta Prieta-Guerrero Negro.

"Recuerden que la fecha límite para recibir los documentos es el 30 de abril y si desea más información la puede consultar a través de la página www.saderbc.gob.mx en el apartado de convocatorias; ahí encontrará las bases, requisitos, conceptos de apoyo, proceso de selección y monto máximo de apoyo por solicitante" concluyó Meléndrez Espinoza.

Temas relacionados SADER BC