
por Redacción
03/04/2025 12:03 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 03/04/2025
MEXICALI.- El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública (SHFP), representada por su Titular, María Gabriela Monge Pérez, llevó a cabo la Sesión de instalación e integración de la Comisión Evaluadora de Titulares de Órganos Internos de Control, en cumplimiento a Plan Estatal de Desarrollo de Baja California 2022-2027.
Durante la sesión, la titular de la SHFP, María Gabriela Monge Pérez, destacó la importancia de la instalación de la Comisión Evaluadora, la cual tiene como finalidad guiar y evaluar el desempeño de las personas Titulares de Órganos Internos de Control en las Dependencias y Entidades Paraestatales, generando así, una cultura de control, monitoreo y de mejora continua en la profesionalización de las personas servidoras públicas que previenen, identifican y erradican los actos de corrupción en la Administración Pública Estatal.
Durante el evento, la Diputada Alejandra María Ang Hernández, Presidenta de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado de Baja California, quien asistió como testigo de honor al evento y fue la encargada de tomar protesta de los miembros de la Comisión, exhortándolos a desempeñar el cargo con legalidad, honradez e integridad, conforme a las disposiciones normativas aplicables.
La Comisión está conformada por la Titular de la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, María Gabriela Monge Pérez, quien la presidirá; la Persona Titular de la Secretaría Técnica, Jesús Antonio López Bustamante, quien fungirá como Secretario Técnico; y por cinco personas vocales; Dulce María Mendívil García, Subsecretaria de la Honestidad y la Función Pública; Nubia Elena Rodríguez Yee, Directora Jurídica de Responsabilidades y Situación Patrimonial; Edgar Arturo Magaña Rodríguez, Director de Investigación de Faltas Administrativas y Verificación Patrimonial; Jesús Gerardo Reséndiz Aguilar, Director de Auditoría Gubernamental y Eréndira Yuridia Delgado Bogarin, Directora de Transparencia y Acceso a la Información para un Gobierno Abierto; con el objetivo de brindar una perspectiva plural e independiente.
Es importante mencionar que también se contó con la presencia del Fiscal Especializado de Combate a la Corrupción del Estado de Baja California, Javier Guadalupe Salas Espinoza; el Auditor Superior del Estado de Baja California, Arnulfo Raúl Zarate Chávez; el Presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Luis Alberto Ocampo Blanco y el Encargado de Despacho de la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California, Francisco Javier Rebelín Ibarra, quienes asistieron como invitados de honor.
Con este tipo de acciones se fortalece la consolidación de un Buen Gobierno, que de certeza a la ciudadanía del compromiso de las instituciones con el ejercicio de la transparencia y la rendición de cuentas en la función pública.