Sociedad

#Tijuana

No hay antecedente favorables de empresas exitosas operadas por el gobierno: constructoras sobre reforma al Infonavit

Al igual que en el sector industrial, la inversión se ha visto afectada el ambiente político y de las relaciones binacionales.

infraestructura
infraestructura ,

por Octavio Fabela

14/02/2025 08:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 14/02/2025

TIJUANA.- Luego de que en comisiones del Senado de la República se aprobó el dictamen que reforma la ley del Infonavit, el sector de la construcción esperará que en los desarrollos habitacionales se incluya la participación de las empresas de la zona metropolitana.

Víctor Gabriel González Mendivil, Presidente de las Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción, recordó que no existe un antecedente favorable de empresas exitosas operadas desde el gobierno.

"Pues ahora sí que ya lo aprobaron, sería cuestión de ver cómo les funciona. En realidad, ellos van a construir. Ahorita, los trabajos que ha estado haciendo el gobierno por su parte, pues sí han quedado descalificadas algunas empresas en las zonas locales."

En la reforma a la ley del Instituto de Vivienda para los Trabajadores, se contempla, además de la disposición de 2.5 millones de pesos, la creación de una empresa desarrolladora de viviendas.

El Presidente de COMICE, recalcó la importancia de que se contrate a empresas locales, ya que el sector enfrenta también la contracción laboral ante la falta de nuevos desarrollos.

"Sería cuestión nada más de que volteen a ver a las empresas que son locales para que sigan dando trabajo. Sigamos apoyando al gobierno con las obras, que no dejen al sector de la construcción."

Precisó que al igual que en el sector industrial, la inversión se ha visto afectada el ambiente político y de las relaciones binacionales.

"Ahorita definitivamente hay una baja. De una manera conservadora, sí ha bajado la fuente de trabajo. Hay algo de desempleo ahorita por todas las cuestiones políticas, de los aranceles y toda esta situación que nos trae incertidumbre en la inversión industrial y en la inversión del trabajo."