03/02/2025 12:50 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 03/02/2025
ENSENADA.- "Pai Pai Ecoturism Park continúa creciendo con la llegada de nuestras primeras jirafas e hipopótamos. Esta incorporación es un paso importante para la conservación y educación ambiental en la región", declaró Edgar Pérez Ortiz, director del parque.
Agregó que el parque cuenta con más de 500 animales de diversas especies, incluyendo jaguares, leones, primates, aves y reptiles. Cada uno de ellos recibe atención especializada por parte de nuestro equipo de cuidadores y veterinarios.
Hemos trabajado, dijo, en la creación de espacios adecuados para cada especie. La asesoría de expertos de la (Azcarm) Asociación de zoológicos, criaderos y acuarios de la República Mexicana ha sido fundamental para garantizar el bienestar de los ejemplares.
"Pai Pai ha sido diseñado para ser el parque más incluyente del noroeste de México. Implementamos infraestructura accesible y capacitamos a nuestro personal para atender a personas con discapacidad", señaló.
Pérez Ortiz indicó que, como parte de la primera ruta de turismo sensorial de Baja California, al sur de Ensenada, se ha invertido en accesibilidad y formación del personal. "Queremos que todos los visitantes disfruten una experiencia completa", mencionó.
Destacó que PAIPAI se ha alineado a la política sectorial del gobierno estatal en materia turística incluyente, así como a la visión del gobierno municipal de impulsar la Ruta de Turismo Sensorial a través de Proturimo.
"Las jirafas y los hipopótamos llegan al parque con el objetivo de fortalecer la educación ambiental. Su presencia permitirá que los visitantes conozcan de cerca la importancia de su conservación", destacó.
Pérez Ortiz subrayó que la misión es ofrecer un espacio donde la fauna y la educación ambiental sean prioridad. "Promovemos el respeto por los animales a través de la convivencia responsable con especies exóticas", enfatizó.
"Los visitantes pueden interactuar con diversas especies bajo estrictos protocolos de seguridad. Buscamos que la gente entienda el valor de la biodiversidad mediante experiencias directas", puntualizó.
"Contamos con un Centro de Conservación Animal que trabaja en la protección de la fauna. Las actividades educativas son una parte fundamental de nuestra labor", comentó.
"Pai Pai no solo es un espacio de conservación, sino también de ecoturismo. Entre nuestras atracciones se encuentran la tirolesa, EuroBungee y Zip-Bike, que permiten a los visitantes conectar con la naturaleza", añadió.
"El modelo del parque es único en el noroeste de México. Combinamos la conservación con la interacción responsable, ofreciendo a los turistas una experiencia inolvidable", resaltó.
"Estamos comprometidos con seguir creciendo y fortaleciendo nuestros programas de educación ambiental. La llegada de nuevas especies refuerza nuestro compromiso con la biodiversidad", indicó.
"Pai Pai invita a la ciudadanía de Baja California y del mundo a conocer nuestras instalaciones. Queremos que cada visitante se lleve un mensaje de conservación y respeto por la fauna", concluyó.