Sociedad

Por segunda vez consecutiva se realiza Foro de Economía Circular Tijuana 2025 "II Foro de Economía Circular "Nuevas Ideas, Nuevas Soluciones"

El Foro tuvo la participación de 200 estudiantes quienes participaron activamente en los talleres, la activación de stands y en un panel especial de Economía Circular.
Residuos de plástico pixabay
Redacción 01-04-2025

PetStar, empresa 100% mexicana con 30 años de trayectoria parte de Corporación del Fuerte, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) y otros embotelladores de la IMCC refuerzan su compromiso con el planeta a través del Foro de Economía Circular Tijuana 2024.

El Foro tuvo la participación de 200 estudiantes quienes participaron activamente en los talleres, la activación de stands y en un panel especial de Economía Circular. 

TIJUANA.- En el marco del Día Mundial del Reciclaje, PetStar y su accionista Corporación del Fuerte parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola, refuerzan su compromiso con el planeta, México y las comunidades en el Foro de Economía Circular Tijuana 2025 organizado por Corporación del Fuerte, Cetys Universidad y PetStar por segunda vez consecutiva  dirigido al público estudiantil y con la participación de aliados importantes como Ecoce, Cetys Zero Waste, Costa Salvaje, Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, Nación Verde, Fundación Helice y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California.

El Foro busca inspirar a la comunidad estudiantil a un cambio de conciencia para disponer correctamente sus envases de PET y, ser parte de los Aliados por el Reciclaje para seguir incrementando el acopio a nivel nacional. 

Dentro de las actividades, PetStar tuvo participación importante con la plática "Mitos y Realidades del Reciclaje" a cargo de Anai García, Gerenta de Sustentabilidad y Alianzas Estratégicas y en el Panel: "Economía Circular: Nuevas ideas, nuevas soluciones". que tuvo la participación de Carlos Mendieta Zerón, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad (PACS) de PetStar, Mónica Vega Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de BC, Rosario Norzagaray de CostaSalvaje y Rafael Ruiz Ortega de la Universidad Autónoma de Baja California.

De forma simultánea, durante las pláticas 10am a 2pm, se colocaron diferentes módulos informativos en la explanada de CETYS Universidad de PetStar, Ecoce, Costa Salvaje, Nación Verde,Pronatura de Noroeste y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, explicando los proyectos que realizan en pro del reciclaje.

Este esfuerzo forma parte de las acciones de Corporación del Fuerte y PetStar para seguir incentivando la participación de la sociedad para sumarse como aliados del reciclaje y, de esta forma, seguir aumentando la infraestructura de acopio y reciclaje de PetStar, empresa 100% mexicana que hoy, es un referente a nivel global por tener el esquema de economía circular de +valoR en el mundo.

"PetStar cumple su 30 Aniversario este 2025 lo que nos hace reflexionar lo que hemos logrado para ser un ejemplo de economía circular a nivel global. Hoy junto a nuestro accionista Corporación del Fuerte, logramos integrar resina reciclada en los envases del portafolio Coca-Cola con +valoR social, ambiental y económico que, definitivamente hace una diferencia positiva en las comunidades y el planeta", comentó Carlos Mendieta, Director de PACS de PetStar. 

Cabe resaltar que, en 2023, PetStar llegó a Tijuana, inaugurando una nueva Planta de Acopio con una inversión de 97MDP para el Estado de Baja California. Esta Planta recuperará aproximadamente 543 millones de botellas de PET al año, lo que contribuirá a que PetStar recicle a nivel nacional más de 5 mil 500 millones de botellas al año en su planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, ubicada en Toluca, Estado de México. 

Estas botellas recicladas, equivalen a llenar 14 veces el Estadio Caliente de los Xolos, las cuales serán convertidas en nuevos envases de PET por Corporación del Fuerte, evitando traer plástico nuevo al mundo, mediante el proceso de reciclaje de PetStar que es Carbono Neutro y conlleva un uso responsable del agua. 

Desde su creación, PetStar nació para innovar y romper viejos esquemas de la economía del plástico, siendo su misión y razón de ser continuar evolucionando hacia una economía circular climática que dé respuestas a los desafíos que representa el cambio climático y sus consecuencias ambientales, económicas y sociales en la actualidad. 

30 años cuidando el planeta. 

Acerca de Corporación del Fuerte

Es un grupo embotellador de la Industria Mexicana de Coca-Cola que ha contribuido al Desarrollo Regional por 44 años, y está formado por tres franquicias, ubicadas en el sur de Chihuahua en Ciudad Cuauhtémoc, en el norte de Sinaloa en la ciudad de Los Mochis y en el Estado de Baja California en la ciudad de Tijuana, donde brindan empleo a más de 3,700 colaboradores y colaboradoras. Cuentan con 13 categorías y 83 marcas con más de 450 presentaciones de productos, atendiendo a una población de 3.7 millones de personas.

Acerca de PetStar

Acerca de PetStar S.A.P.I. de C.V. Empresa mexicana constituida en el 2006 parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) y referente de excelencia por su modelo de negocio único en el mundo en el  proceso de acopio y reciclaje de envases de PET para producir resina reciclada grado alimenticio de manera inclusiva, propiciando movilidad social y la dignificación de pepenadores y recolectores de PET, generando valor social, ambiental y económico en el país, liderados por Arca Continental, Coca-Cola de México, Bepensa Bebidas, Corporación del Fuerte, Corporación Rica, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima que define el compromiso de la IMCC con la Sustentabilidad. PetStar cuenta con 8 plantas de acopio, 1 planta de valorización y la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo. Para más información acerca de PetStar www.petstar.mx