
por Redacción
01/04/2025 16:36 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 01/04/2025
Piden constructores sean tomados en cuenta para la contratación de obras grandes y pequeñas.
ENSENADA.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) presentó ante empresarios afiliados a Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción (COMICE) los resultados del trabajo realizado en 2024 y los proyectos estratégicos contemplados para el 2025.
Durante una reunión de trabajo encabezada por el presidente del organismo José Guadalupe Placencia Galindo, los constructores solicitaron a el director general de la CESPE Alonso Centeno Hernández ser tomados en cuenta en la contratación de las obras que se licitan por invitación.
Ahí el funcionario hizo un balance de obras y acciones realizadas durante el 2024 y reconoció que aún existen rezagos en materia de abastecimiento, distribución e infraestructura hidráulica para garantizar un servicio optimo, eso debido a que los recursos no son suficientes.
En ese sentido indicó que entre los proyectos estratégicos para 2025 están la rehabilitación de la planta de bombeo "La Misión", segunda y tercera etapa de reposición del Acueducto Morelos y la modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Maneadero.
La construcción de tanques reguladores en el Ex Ejido Chapultepec y Colonia Vicente Guerrero en el Valle de San Quintín, una planta desalinizadora en Isla de Cedros, redes de distribución y sistemas de micro medición, así como seguimiento a los proyectos del acuerdo institucional "Financiamiento Verde" (Bono Verde), forman parte de las obras para este año, agregó.
De las acciones de pasado 2024, el funcionario destacó la reposición de mil 700 metros de tubería en la zona de Cuatro Milpas, construcción de 2 nuevos tanques de almacenamiento con capacidad de mil metros cúbicos cada uno, perforación y equipamiento de pozos.
Dijo que se han repuesto 43.23 kilómetros de redes de agua potable en distintas zonas de la ciudad como Lomitas, Costa Azul, Benito Juárez, Empleados, Buenaventura, entre otras.

El director de la CESPE subrayó que ha aumentado la cobertura en zonas vulnerables con 27 obras ejecutadas, más de 10 mil metros de nueva tubería con lo que se ha beneficiado a 993 familias en colonias como Popular 89, Luis Donaldo Colosio, Lomas de San Fernando, Valle de Las Palmas, Francisco Villa, El Salitral, Los Potrillos, El Choyal, entre otras.
A pesar del reto de la recaudación, informó que en esta administración fueron adquiridos 1 camión de volteo, 4 retroexcavadoras, 2 unidades desazolvadoras, 1 remolque, 12 vehículos para áreas operativas, 4 camiones cisterna y 1 unidad equipada con sistema de medición remota, 3 unidades para el área comercial, equipo de cómputo, 4 motocicletas, 3 unidades chasis y una unidad violeta.
Gracias a estas acciones se ha logrado mantener una continuidad en el suministro de 21 horas, contra 15 horas que se tenían al inicio de la presente administración.
En materia de saneamiento, Centeno Hernández informó a la membresía de COMICE que fueron reemplazados 1,195 metros de tubería del Colector Bucaneros con lo que se beneficiaron 42 mil residentes de la zona, lo mismo ocurrió con el Colector 16 de septiembre, así como la reposición de 1,590 metros de redes de Alcantarillado sanitario.
Respecto de las plantas de tratamiento, el director general de la paraestatal dijo que con una inversión de 306.6 millones de pesos ya fueron concluidas la rehabilitación de El Gallo y Noreste, mientras que este 2025 serán finalizadas El Naranjo y El Sauzal.
La Cespe opera en una extensión de 54 mil kilómetros cuadrados en los municipios de Ensenada y San Quintín, desde La Misión hasta Villa Jesús María e Isla de Cedros con más de 166 mil cuentas; el 82% se ubican en la zona urbana, 8% en la zona rural y 10% en el Valle de San Quintín.
Su infraestructura contempla pozos de extracción en La Misión, Maneadero, Chapultepec, Valle de Guadalupe, San Quintín, la ciudad e Isla de Cedros, una planta desalinizadora, una planta potabilizadora que en suma el permiten un abastecimiento de 1,260 litros por segundo.
Al cierre del encuentro el presidente de COMICE José Guadalupe Placencia Galindo reiteró la solicitud del organismo de ser considerados para participar en las obras a través de sus empresas agremiadas, muchas de éstas expertas en el tema hidráulico y otros relacionados con la conducción, distribución de agua y saneamiento.
