Promueven en Baja California métodos de planificación familiar en adolescentes

TIJUANA.- Con el fin de disminuir los embarazos en adolescentes, así como Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana, promueve los distintos métodos anticonceptivos en escuelas de educación media superior.
Ana Sofía Huerta Rivera, coordinadora de Equidad de Género y Salud Reproductiva, comentó que se cuenta con métodos de larga y corta duración, así como por evento, los cuales están disponibles en todas las unidades de salud y hospitales.
Los implantes subdérmicos de 3 y 5 años, así como los DIU de cobre, son los más efectivos, sobre todo para las mujeres que quieren un embarazo a largo plazo; mientras que las inyecciones, parches y pastillas, son más requeridas por las adolescentes.
"Tenemos la mayoría de los métodos existentes, por lo que las interesadas deben acudir a las unidades de salud con cita, en donde les hacen una evaluación, una historia clínica, para saber los criterios de elegibilidad, o si tienen algún antecedente, su estilo de vida, lo que hace, y elegir el método más apto", mencionó.
Huerta Rivera agregó que desde las escuelas se está educando a los adolescentes, sobre los distintos métodos de planificación, los cuales se muestran interesados en conocer sobre sus derechos sexuales y sus responsabilidades.
"Con estas pláticas les das sus herramientas de que ellos tienen sus derechos y autonomía y que pueden decidir en qué momento quieren iniciar su vida sexual, y que pueden tomar una decisión más responsable y confiada", dijo.
Destacó que uno de los objetivos es disminuir la tasa de embarazos en adolescentes, por lo que, al dar educación sexual en las escuelas, los jóvenes se concientizan sobre sus responsabilidades.
Por último, recalcó que los métodos de planificación familiar son gratuitos, en todas las unidades de salud, en un horario de 7:00 a 14:00 horas, para personas de todas las edades.