
por Redacción
25/02/2025 09:29 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 25/02/2025
- A nivel nacional se han presentado 78 amparos y en Baja California 25
TIJUANA.- PROONCAVI, organización comprometida con la atención y el acompañamiento de pacientes con cáncer, hace un enérgico llamado a las autoridades de salud para resolver de manera inmediata el desabasto de medicamentos oncológicos que afecta a cientos de pacientes en Baja California, especialmente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Edith Pérez Velázquez, directora general de dicha Asociación señaló que el acceso oportuno a los tratamientos es fundamental para la supervivencia de los pacientes con cáncer. Sin embargo, en los últimos meses han recibido múltiples denuncias de pacientes que no han podido continuar con su tratamiento debido a la falta de insumos esenciales en hospitales y clínicas del IMSS en la entidad.
"Entre los medicamentos con mayor desabasto se encuentran Ribociclib, Trastuzumab y Capecitabina, fundamentales en el tratamiento de cáncer de mama y otros tipos de neoplasias. De acuerdo con reportes obtenidos por nuestra organización, en el primer trimestre de 2025, al menos 90 pacientes del IMSS en Baja California han enfrentado interrupciones en su tratamiento, lo que compromete su pronóstico y calidad de vida".
Ante la inacción de las autoridades, cada vez más pacientes han optado por presentar amparos judiciales con el objetivo de garantizar su derecho a la salud. Hasta la fecha, en Baja California se han registrado al menos 25 amparos presentados por pacientes con cáncer, exigiendo el suministro inmediato de sus medicamentos. A nivel nacional, el IMSS ha enfrentado más de 78 amparos en el último año por la misma razón.
Estos recursos legales han resultado en resoluciones favorables para los pacientes, obligando al IMSS a proporcionar los tratamientos en el menor tiempo posible. No obstante, el problema persiste, evidenciando fallas graves en la planeación y distribución de medicamentos en el sector salud.
"Desde PROONCAVI, hacemos un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para garantizar el abasto de medicamentos oncológicos en Baja California. Es inaceptable que los pacientes tengan que recurrir a medidas legales para obtener un derecho que debería estar garantizado por el Estado"
Por ello, exigen una serie de acciones como: la transparencia en la distribución de medicamentos oncológicos, acciones inmediatas para resolver el desabasto en hospitales del IMSS en Baja California, estrategias a largo plazo para evitar que esta crisis vuelva a repetirse, atención prioritaria a los pacientes que han sufrido interrupciones en sus tratamientos.
"Invitamos a la sociedad civil, medios de comunicación y organizaciones afines a sumarse a este llamado por la vida y el derecho a la salud. La lucha contra el cáncer no debe verse obstaculizada por problemas administrativos y logísticos que pueden y deben ser resueltos de inmediato. PROONCAVI continuara brindando apoyo a los pacientes afectados y promoviendo acciones legales y de incidencia para garantizar que ningún paciente con cáncer en Baja California quede desamparado", finalizó.
Para mayor información o denuncias sobre desabasto de medicamentos, pueden contactarnos a traves de nuestras redes sociales o en nuestra pagina web: www.prooncavi.org y en el teléfono 664 685 8971