por Redacción
07/02/2025 10:54 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 07/02/2025
TIJUANA.- A fin de dar a conocer y entender las barreras que obstaculizan el acceso a programas de mayor empleabilidad, especialmente aquellos vinculados a campos de estudio en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), llevó a cabo una capacitación para cien docentes de los seis planteles en el estado.
En coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la organización Radix Education, los docentes se comprometieron a trabajar de la mano con las autoridades del subsistema para fungir como orientadores de las y los jóvenes, así como observar y vigilar los estereotipos de género en sus clases, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.
Durante la capacitación se presentó el Modelo de orientación Vocacional en Campos STEM para adolescentes mujeres en educación media superior, así como los temas: el rol del orientador en la educación media superior y perspectiva de género y enfoque STEM.
Martínez Manríquez comentó que se ha trabajado de la mano con la Secretaría de Educación para fortalecer el desarrollo de las capacidades en las y los docentes y transversalización de la perspectiva de género en la currícula educativa, así mismo con las y los directivos de los planteles en programas de vinculación para que por medio de prácticas profesionales las estudiantes desarrollen sus habilidades y sean consideradas en un buen mercado laboral.
Las y los docentes participantes seguirán su formación con tres módulos más en línea, durante los meses de febrero, abril y mayo, a través de la plataforma de la organización Radix Educación.
Estuvieron presentes en el curso Sayra Ochoa Juárez, de la Oficina Nacional de Educación de UNICEF; María del Rosario Mariñez, coordinadora de la Unidad de Enlace de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior en Tijuana y Anabel Diliegros López, coordinadora de Formación Técnica, Servicios Escolares y Vinculación.