Sociedad

#Tijuana

Se preparan comedores comunitarios ante deportación masiva de EU

Sirven 260 desayunos a migrantes y personas en situación de calle en organización cristiana "Juan 6:35"

Comedores comunitarios
Comedores comunitarios Archivo

01/02/2025 15:18 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 01/02/2025

TIJUANA.- Las agrupaciones de apoyo social, cristianas y no cristianas, están preparadas para atender a la población vulnerable ante la eventual ola de deportaciones masivas de Estados Unidos.

Sergio Rojo Vega, administrador del comedor cristiano "Juan 6:35", ubicado en Aldrete 8251 de la Zona Norte de la ciudad, dijo que aún cuando todavía no se ve un incremento notable de migrantes deportados, tras la ascención de Trump al gobierno norteamericano, las organizaciones de apoyo comunitario están listas.

El comedor "Juan 6:35", que es operado por organizaciones pertenecientes a la Iglesia Metodista de México, sirvió este sábado alrededor de 260 desayunos calientes a migrantes y personas en situación de calle.

Rojo Vega indicó que 3 días por semana, los martes, jueves y domingos, y ahora 4, con la inauguración del servicio en sábado, grupos de voluntarios pertenecientes a diferentes iglesias consiguen los insumos necesarios y acuden al lugar para preparar los alimentos y posteriormente salir a buscar a los invitados, que son muchos.

A su vez Rafael Olivera, presidente del patronato, dijo que hace falta el apoyo de la sociedad con donativos, pero sobre todo "con mano de obra", pues hace falta personal para preparar los alimentos y atender a las personas que por diversas causas están en condiciones vulnerables y que con apoyo pueden salir adelante.

Olivera indicó que con la participación de más personas podría abrirse toda la semana y beneficiarse a más personas y podría incluso sumarse fuerzas con organizaciones similares para multiplicar el apoyo.

El comedor comunitario "Juan 6:35" fue creado en el 2017 y poco a poco se ha ido fortaleciendo. Hoy cuenta con un espacio propio en cuya construcción apoyaron organizaciones altruistas de Estados Unidos.

Temas relacionados comedores comunitarios