![Foro Estatal de sustentabilidad](https://statics.uniradiobaja.com/2025/02/crop/67a65d5069d12__400x209.webp)
07/02/2025 11:21 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 07/02/2025
TIJUANA.- La Escuela Normal Fronteriza Tijuana, será la sede del Foro Estatal "Vida Sustentable en las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación", cuyo propósito es fomentar un espacio de reflexión y análisis colaborativo sobre la importancia de la sustentabilidad en las instituciones formadoras de docentes, anunció la directora de la ENFT, doctora Catalina Guadalupe Ortiz Macías.
Esto, indicó, a través del intercambio de ideas, experiencias y propuestas, con lo cual se busca generar una visión integral que contribuya al fortalecimiento de comunidades académicas comprometidas con el desarrollo sostenible y la formación de futuros líderes conscientes de su impacto en el entorno global.
El evento está programado para el martes 25 del presente mes, de 09:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en las instalaciones de la propia Normal Fronteriza y se espera la asistencia de 500 personas entre estudiantes y docentes de las instituciones formadoras de maestros en la entidad.
Ortiz Macías también informó que durante el acto inaugural del evento se contará con la presencia del subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación, Alejandro Rosales Sotelo; la jefa del Departamento de Desarrollo Académico de la DGESUM, maestra Ameyatzin Qetzalli Sánchez Peña; el alcalde Ismael Burgueño Ruiz; el titular de la oficina de representación de la SEMARNAT en Baja California, maestro Ricardo Javier Cárdenas Gutiérrez; y el director de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Alberto Romano Romero, entre otros funcionarios confirmados hasta el momento.
Como parte del Foro será presentada la conferencia "La docencia como promotora del cambio social: de la didáctica para la sustentabilidad", a cargo de la maestra María de Lourdes Norzagaray Cosío de 10:00 a 11:00 de la mañana y de 11:20 a 13:00 horas serán presentados proyectos sustentables, a cargo de alumnos y asimismo habrá mesas de trabajo, para finalmente clausurarse los trabajos alrededor de las 4 de la tarde.