![,](https://statics.uniradiobaja.com/2025/02/crop/67a52ce54d16e__400x209.webp)
por Redacción
09/02/2025 16:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 06/02/2025
TIJUANA.- El Sistema DIF Baja California ha fortalecido e implementado el programa de Huertos Escolares, como parte de un enfoque integral para promover una alimentación saludable en niñas y niños de diversas zonas prioritarias de la entidad.
La Dra. Mavis Olmeda García, Presidenta del Sistema DIF Baja California, destacó que, actualmente se dispone de 53 huertos escolares y comunitarios activos, que han beneficiado de manera significativa a estudiantes, padres de familia y personal docente de los planteles educativos participantes.
Olmeda García subrayó la colaboración estrecha con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y con la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), instituciones con las que se trabaja de manera coordinada para promover una cultura de educación alimentaria adecuada.
De los 53 huertos escolares y comunitarios activos, 21 se encuentran en Mexicali, 21 en San Quintín, 4 en Ensenada, 3 en Playas de Rosarito, 3 en San Felipe y 1 en Tijuana.
"Estamos comprometidos en concientizar a las nuevas generaciones para que adopten mejores hábitos alimenticios, ya que esto es fundamental para su desarrollo integral. A través de este programa, los niños y niñas adquieren los conocimientos necesarios para cultivar y cosechar sus propias hortalizas, además de comprender los beneficios nutricionales que estas aportan a su organismo", afirmó la Dra. Mavis Olmeda.
La Presidenta del DIF agregó que, en este ciclo, se iniciará la siembra de hortalizas como calabaza, zanahoria, brócoli, lechuga, coles, betabel y cebollín, entre otras, en los huertos ubicados en la entidad.
Finalmente, destacó la activa participación de la comunidad bajacaliforniana en este proyecto, ya que son los propios estudiantes, padres y docentes quienes trabajan de manera directa en la preparación de la tierra, siembra, cuidado y cosecha de cada producto. Esta participación ha motivado a muchas familias a replicar estos huertos en sus hogares, extendiendo así los beneficios del programa.