
por Redacción
29/03/2025 12:20 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 29/03/2025
TIJUANA.- Parte de las acciones para lograr municipios más saludables, es influir en los determinantes sociales que pueden ejercer una gran influencia en el estado de salud de la población.
Por ello, con el propósito de ayudar en modificar factores sociales, ambientales y/o culturales para que permitan una mejor salud y calidad de vida, la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), coordina esfuerzos en comunidades vulnerables, acercando atenciones de saneamiento básico, promoción y prevención de la salud, señaló la coordinadora jurisdiccional de Promoción de la Salud Cynthia Itzel Luévano Salazar.
"Esto es parte de la estrategia del Gobierno del Estado, para abatir la pobreza extrema, y se ha elegido a la comunidad de El Morro, en Playas de Rosarito, con el fin de convertirla en promotora de la salud, debido a características geográficas y de vulnerabilidad para ciertas enfermedades", señaló.
Hemos llevado a cabo una Jornada de Salud como diagnóstico situacional para detectar enfermedades crónico-degenerativas entre los pobladores de esta zona, acercamos nuestros servicios de salud en el área preventiva, mediante las detecciones oportunas de diabetes, hipertensión, enfermedades transmitidas por vectores, enfermedades por contacto sexual, así como prevenir y promover los estilos de vida saludable, abundó.
Además, se realizarán diversas campañas, entre ellas, acciones preventivas en las escuelas, para detectar hábitos saludables en los menores; así como estudios auditivos, visuales, ortopédicos y de piel.
Luévano Salazar agregó que a la par de estas actividades, integrantes de dicha comunidad, apoyados por el Ayuntamiento de Playas de Rosarito, iniciaron con la limpieza del arroyo de la zona y se trabaja en conjunto con el Comité de Salud Municipal, a fin de conseguir un puente, en el cauce del arroyo para evitar que la gente se arriesgue cuando necesite cruzarlo.
"La participación de los residentes de la comunidad es fundamental para lograr que tengan una mejor calidad de vida, por ello, los invitamos a atender y seguir las recomendaciones de salud y saneamiento, además de replicar la información entre sus familias", mencionó.
Con estas acciones, El Morro se convertiría en una comunidad promotora de la salud en un año, y al ser certificada, ayudaría a Playas de Rosarito a convertirse en Municipio Saludable, en un periodo de 3 años, finalizó.