Sociedad

#Tijuana

Tras anuncio arancelario, ahora preocupación será revertir las proyecciones de crecimiento nulo para México: Coparmex Tijuana

El país necesita aprovechar la inversión nacional que es mayor a la extranjera y diversificar los mercados para la industria.

Roberto Vega Solís, Presidente de Confederación Patronal de la República Mexican
Roberto Vega Solís, Presidente de Confederación Patronal de la República Mexican Octavio Fabela

por Octavio Fabela

04/04/2025 10:00 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 03/04/2025

TIJUANA.- Para el sector patronal, los anuncios que hizo el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dan un respiro para reorganizar la economía y ahora lo preocupante dejó de ser la política arancelaria norteamericana y se concentran el revertir el grado de crecimiento nulo que tendrá México este año.

Roberto Vega Solís, Presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana en la localidad (Coparmex Tijuana), aseguró que el país necesita aprovechar la inversión nacional que es mayor a la extranjera y diversificar los mercados para la industria.

"México fue de los países menos afectados del entorno global con los aranceles. Veamos esto como una oportunidad", comentó el presidente de Coparmex.

Consideró que será hasta el segundo semestre de este año cuando podría comenzar la recuperación en los niveles de empleo que se tenían hasta hace dos años y lo mismo será con el volumen de producción de las empresas.

"El hecho de respetar el T-MEC es una buena decisión, es una buena idea y estamos apostando a que a Baja California le vaya bien", expresó, "Lo que sí preocupa es la reducción de la expectativa de crecimiento de la economía nacional. Hoy prácticamente estamos en crecimiento cero o incluso un poco menos."

Lamentó que el Banco de México (Banxico) estimó que este año la tasa de crecimiento para la economía será de cero por lo que, para estabilizar y mejorar esa perspectiva, se deben diversificar los mercados y con tranquilidad entender la nueva dinámica de la relación comercial con Estados Unidos.

"Tenemos que trabajar y aprovechar mucho la inversión nacional, que es mucho más grande que la inversión extranjera", finalizó. 

Temas relacionados aranceles Coparmex