Sociedad

#Tijuana

Visión de CETYS evoluciona e incorpora la IA en su modelo educativo multiexperiencial

El Rector del Sistema CETYS Universidad expone los logros significativos de 2024 y los retos para 2025.

Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS
Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS CETYS

05/02/2025 20:10 / Uniradio Informa Baja California / Sociedad / Actualizado al 05/02/2025

El Rector del Sistema CETYS Universidad expone los logros significativos de 2024 y los retos para 2025.

TIJUANA.- La visión de CETYS evoluciona con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y las nuevas necesidades globales de México, la región fronteriza y el mundo, explicó el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS, durante un encuentro con medios de comunicación en la ciudad de Tijuana.

Durante la presentación, destacó que entre los nuevos retos se encuentra atender las necesidades específicas de la región fronteriza con una oferta educativa de vanguardia, como la nueva Maestría en Ingeniería con especialización en semiconductores, la Maestría en Inteligencia de Negocios y Transformación Digital, y de forma virtual, la Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino CEVIT y el Doctorado en Educación.

"El Modelo MultiExperiencial de CETYS representa la suma de experiencias transformadoras y una cultura de innovación, que reconoce el valor de lo híbrido y lo tecnológico. Por ello, estamos en evolución para incorporar la inteligencia artificial generativa, inicialmente con nuestros maestros, para que la comprendan, la dominen y puedan identificar los retos que la IA traerá a las distintas profesiones. En este sentido, también se lanzan nuevos programas que responden al nearshoring y a la industria de los semiconductores", afirmó el Rector.

Entre los logros más relevantes de 2024, destacó la inauguración del Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento (CECE) y el Centro de Vida Estudiantil en el Campus Tijuana. Este edificio vanguardista, único en el noroeste de México, representa un puente hacia el futuro. También mencionó el Centro de Equidad e Inclusión (CEI), que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para toda la comunidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje permanente. Este esfuerzo está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 de la ONU.

El Dr. Fernando León García también resaltó la colaboración con Southwestern College, tras la firma de un convenio con CETYS Universidad, que permite a estudiantes de la institución estadounidense tomar clases desde las aulas del Campus Tijuana.

En materia de sustentabilidad, CETYS es la única institución educativa del noroeste de México que forma parte del UI GreenMetric Ranking, ocupando el puesto número 5 entre universidades particulares, el 9 a nivel nacional y el 219 a nivel mundial.

Entre los retos para 2025, el Rector mencionó la realización del Foro Semiconductores Baja California, la Cumbre Binacional de Preparatoria-SDDC Binational Youth Summit 2025, la celebración del 64 Aniversario de CETYS en septiembre, y la organización del Congreso Nacional de Derecho y el Congreso Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), ambos en el Campus Tijuana.

En el encuentro con medios de comunicación, acompañaron al Dr. Fernando León García la Mtra. Yanina Rubio Bojórquez, Directora de CETYS Universidad Campus Tijuana, y el Mtro. Heberto Peterson Rodríguez, Director Académico de CETYS Universidad en Campus Tijuana, junto con reporteros y representantes de diversos medios de la región.

Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS
Temas relacionados CETYS Universidad Tijuana