Viral

#México

Personas solteras, más endeudados que las casadas

¡Ah, caray!

Soltero
Soltero Archivo

por El Universal

12/02/2025 19:32 / Uniradio Informa Baja California / Viral / Actualizado al 12/02/2025

En el país, 55% de las personas endeudadas son solteras y 38% están casados, de acuerdo con un análisis de la firma especializada en gestión de deuda, Bravo México.

De acuerdo con la compañía, y de cara a la celebración del Día del Amor y la Amistad este 14 de febrero, es importante que las parejas hablen sobre sus finanzas para evitar tensión financiera en la relación.

En ese sentido, resaltó que 74% de las parejas considera que son transparentes con su pareja sobre sus gastos e ingresos, lo cual puede abrir la pauta para mantener una buena comunicación sobre el manejo del dinero.

La firma resaltó que se debe derribar el tabú que rodea las conversaciones sobre dinero en pareja, ya que las finanzas no deben ser motivo de discusiones, sino una oportunidad para fortalecer la relación a través de la transparencia.

En ese sentido, Bravo recomendó programar una reunión mensual para hablar de finanzas lo cual puede ayudar a las parejas a evitar malentendidos y fortalecer su relación, con lo que establecer un momento fijo permite discutir prioridades, metas y situaciones financieras de manera abierta, promoviendo una comunicación efectiva y transparente.

De igual forma, sugirió a las parejas hablar de prioridades y valores financieros, para tomar decisiones conjuntas y reducir conflictos.

Explicó que al comprender lo que es importante para cada integrante de la pareja, se facilita la alineación de objetivos y se fomenta una gestión del dinero más armoniosa.

Bravo México agregó que la asignación de roles financieros claros contribuye a mantener el control de las finanzas y reduce el estrés en su administración.

Resaltó que la transparencia financiera fortalece la confianza en la pareja a través de acciones como compartir información sobre ingresos, gastos y metas ayuda a evitar malentendidos.

Asimismo, indicó que enfrentar problemas económicos con un enfoque de colaboración, en lugar de buscar culpables, promueve soluciones efectivas y fortalece el trabajo en equipo.